PARO TRANSPORTISTAS * Cdd. Bs. As. - Pese a las negociaciones, sólo un sector del transporte levantó el paro
Tras una reunión con el Secretario de Transporte, se levantó parcialmente la medida. Pero otro sector sigue en las rutas

* San Juan - El transporte de cargas, paralizado

* Más de 300 Cortes de Rutas
San Juan,SJ,ARG -Diario de Cuyo -14 junio 2008: -- Ayer habían más de 300 cortes de rutas en todo el país obstaculizando el paso de camiones con cargas y el normal aprovisionamiento de alimentos y combustibles... Los piquetes los hicieron esta vez los propietarios de camiones transportadores de cereales para reclamar al Gobierno que retome el diálogo con el campo...
* Cdd. Bs. As. - Ordenan liberar la circulación con ayuda de fuerzas federales
Ciudad Buenos Aires,CF,ARG -Diario Los Andes (Mendoza) -16 Junio 2008: -- Aníbal Fernández (Ministro nacional de Seguridad y Justicia) dijo no se permitirán más cortes pero no se reprimirá... El Gobierno dispuso ayer una serie de medidas para liberar la circulación por todas las rutas del país, luego de los magros resultados de las negociaciones con los transportistas de cargas, que en muchos puntos del interior resolvieron continuar con los bloqueos en las carreteras... La decisión oficial, así como las posiciones contrapuestas entre las cámaras de transportistas, se dieron a conocer en medio del agravamiento del desabastecimiento de combustibles y alimentos en gran parte del país... El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, informó que solicitó por nota a los gobernadores de las provincias donde existen cortes de rutas que "con las fuerzas federales" y denuncias a través de los fiscales se liberen "todos los espacios" bloqueados...
* Río Negro - Más leña al fuego
Viedma,RN,ARG -Río Negro On Line, por ARNALDO PAGANETTI -15 Junio 2008: -- No es un juego y nada tiene de inocente. Se agrava cada día desde el 11 de marzo pasado y sume a la mayoría de la población en un estado de hartazgo y desconfianza. La detención momentánea de Alfredo De Angeli, el más emblemático de los productores en rebeldía, convirtió en pandemónium el conflicto del campo... El gobierno hizo concesiones mínimas y se plantó: no retrocedió con las retenciones móviles a la soja. Y la dirigencia del agro, la orgánica, levantó el martes el paro, aunque no se notó pues los productores inorgánicos se sentaron sobre sus cosechas y provocaron, como con las fichas del dominó, la protesta de los camioneros que, impedidos de trabajar, se apoltronaron en las rutas. Ayer se resolvía retomar la huelga agraria... Así, entonces, lo que comenzó en 1997 como un fenómeno producto de la desocupación en la era del menemismo decadente -y que tuvo su epicentro en la localidad neuquina de Cutral Co- se transformó 11 años más tarde en descontrolados piquetes capaces de dañar una economía floreciente, en la que se venía creciendo a más del 8% anual... Los hechos desmienten las directivas de la Rosada (Casa del Gobierno Nacional): el pleito no sólo no está cerrado, sino que -como confesó alarmada una autoridad de la Federación Agraria-, nadie sabe cómo termina. La herida está más abierta que nunca...
Etiquetas: paro transportistas
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home