BANDIDOS * Cdd. Buenos Aires - La piratería del asfalto vuelve a jaquear al negocio logístico

Ciudad Bs.As.,CF,ARG -InfoBae Profesional, por Juan Diego Wasilevsky -17 Set 2007: -- ... Ejecutivos y especialistas aseguran que el fenómeno de la piratería del asfalto creció de manera alarmante, que se tornó una práctica mucho más violenta y que mitigarla a través de inversiones en seguridad tiene un costo cada vez más alto: casi el 10% de la facturación de una empresa... Según las cifras que se presentaron en la conferencia sobre Seguridad, durante el XVI Encuentro Nacional de Logística Empresaria, actualmente, por mes, se cometen 250 delitos vinculados con la piratería. De ese total, el 48% tienen lugar sólo en Gran Buenos Aires, es decir, 120 casos... Desde el Ministerio de Seguridad informaron que los únicos datos disponibles son los del primer semestre del año pasado, que arrojan un total de 513 robos bajo esa modalidad. Esto implica que, según los datos de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG), actualmente el número de delitos, como mínimo, este año es 40% superior a los valores del año pasado. Y esta cifra podría ser superior ya que los datos no oficiales de la entidad logística sólo contabiliza los que se producen en el Conurbano... Sin embargo, no sólo preocupa el aspecto cuantitativo, es decir, la cantidad de hechos que se producen, sino que ahora se sumó un nuevo factor: la variación en el grado de violencia de los mismos... Prácticamente el 60% de los camiones que se roban hoy van a terminar a desarmaderos y se trata de una tendencia que crece. A esto se suma que durante el año se registraron víctimas fatales y que ahora el robo no tiene lugar solamente en la ruta...
En este marco, los delitos al transporte de cargas genera los siguientes inconvenientes:
* Aumento de costos directos por servicios que no agregan valor a la cadena logística.
* Incorporación de un nuevo factor de improductividad.
* Obligación a que los directivos se especialicen en la “administración del riesgo”.
* Aumento de costos directos por servicios que no agregan valor a la cadena logística.
* Incorporación de un nuevo factor de improductividad.
* Obligación a que los directivos se especialicen en la “administración del riesgo”.
“El esquema de seguridad elegido será tan vulnerable como lo sea su eslabón más débil”, señaló el especialista, para luego agregar que “no existe esquema de seguridad que no sucumba ante la infidelidad de alguno de sus integrantes”, en relación a la cada vez mayor necesidad por parte de las empresas de contar con recursos humanos idóneos... (Foto diario La Capital,Rosario,SF - El camión asaltado llevaba 29 toneladas de soja hacia una aceitera del Gran Rosario)
Etiquetas: piratas del asfalto
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home